Tramitación de impuestos en herencias

La transmisión de bienes y derechos por causa de fallecimiento conlleva una serie de obligaciones fiscales que deben ser cumplidas por los herederos o legatarios. Entender correctamente los impuestos en herencias, como el impuesto de sucesiones, la plusvalía municipal y la presentación del modelo 650, es fundamental para evitar problemas legales y optimizar los costes fiscales. Contar con el asesoramiento adecuado puede suponer un ahorro significativo y garantizar que el proceso se realice conforme a la normativa vigente.

consultores Herencias

Abogados expertos en impuestos de herencias

Nuestro despacho está formado por abogados especializados en derecho fiscal y sucesorio, con amplia experiencia en la gestión de los impuestos en herencias. Sabemos que la fiscalidad en este ámbito es compleja y variable según la comunidad autónoma, por eso ofrecemos un asesoramiento personalizado que te guiará en cada paso del proceso. Nuestro objetivo es facilitarte la tramitación, asegurar el cumplimiento legal y minimizar la carga impositiva de tu herencia.

TE AYUDAMOS CON TU HERENCIA

Impuesto de sucesiones y plusvalía municipal

El impuesto de sucesiones es un tributo autonómico, por lo que cada comunidad tiene su propia regulación, con distintos tipos impositivos y bonificaciones. Por eso es imprescindible contar con asesoramiento especializado para conocer las particularidades que aplican en tu caso concreto.

Por otro lado, la plusvalía municipal grava el incremento del valor de los terrenos urbanos, y se gestiona a nivel local. En algunos casos, los herederos pueden beneficiarse de bonificaciones o exenciones, pero para ello deben cumplir determinados requisitos legales. Nuestra labor es ayudarte a entender ambos impuestos, sus diferencias, sus obligaciones y las ventajas fiscales posibles, facilitando así una gestión eficiente y segura.

nuestros servicios de asesoría

Nuestros servicios en asesoramiento fiscal para herencias

A continuación, te presentamos los principales servicios que ofrecemos para ayudarte a gestionar correctamente los impuestos asociados a la herencia. Cada uno de ellos está diseñado para cubrir un aspecto esencial de la fiscalidad sucesoria, asegurando que cumplas con todas las obligaciones y aproveches las ventajas fiscales que te correspondan.

Impuesto de sucesiones

El impuesto de sucesiones es uno de los tributos más importantes y complejos en materia de herencias. Se trata de un impuesto autonómico que grava la transmisión de bienes y derechos por causa de fallecimiento. Nuestro servicio incluye el cálculo detallado del impuesto según la normativa aplicable en tu comunidad, la preparación de la documentación necesaria y la presentación del impuesto en el plazo establecido.

Plusvalía municipal por herencia

La plusvalía municipal es un impuesto local que grava el aumento del valor del suelo de los bienes inmuebles que se transmiten por herencia. Este impuesto debe ser gestionado ante el ayuntamiento correspondiente. Nosotros nos encargamos de realizar el cálculo correcto, gestionar las posibles bonificaciones y presentar la declaración para evitar sanciones o pagos indebidos.

Modelo 650

El modelo 650 es el documento oficial que debe presentarse ante la Agencia Tributaria para declarar la herencia y liquidar los impuestos correspondientes. Nuestro equipo se encarga de rellenar este formulario con precisión y de cumplir todos los requisitos legales, evitando errores que puedan retrasar el proceso o generar conflictos con Hacienda.

Bonificaciones en el impuesto de sucesiones

En función de la comunidad autónoma y las circunstancias personales de los herederos, existen diversas bonificaciones y reducciones que pueden aplicarse en el impuesto de sucesiones. Entre ellas se encuentran las bonificaciones por parentesco, por adquisición de vivienda habitual o por actividades empresariales. Nuestro asesoramiento incluye un análisis exhaustivo para identificar y solicitar todas las bonificaciones que te correspondan.

Convenio sucesorio

El convenio sucesorio es un acuerdo que permite a los herederos o al testador establecer las reglas de sucesión con anticipación, incluyendo aspectos internacionales. Asesoramos sobre la posibilidad de utilizar este recurso para facilitar futuras gestiones hereditarias.

Bonificaciones y exenciones en el impuesto de sucesiones

Existen diversas bonificaciones y exenciones en el impuesto de sucesiones que pueden reducir significativamente el importe a pagar. Estas pueden depender del grado de parentesco, del tipo de bien heredado, o de la comunidad autónoma donde se tribute. Por ejemplo, los descendientes directos suelen tener acceso a importantes reducciones, así como aquellos que heredan la vivienda habitual del causante. También se aplican bonificaciones para herencias de empresas familiares o actividades económicas.

Nuestro equipo te asesora para que puedas aprovechar todas estas ventajas fiscales, evitando así un coste fiscal mayor al necesario.

Contáctanos a través del formulario
consultores Herencias

Tributación de la herencia: conceptos básicos

Para gestionar correctamente la fiscalidad de una herencia, es fundamental conocer qué significa tributar una herencia y cuáles son los impuestos que afectan a la transmisión patrimonial. En líneas generales, el heredero deberá hacer frente al pago del impuesto de sucesiones y, en caso de bienes inmuebles, a la plusvalía municipal. Estos tributos pueden variar mucho según la comunidad autónoma y las particularidades del patrimonio heredado.

El proceso comienza con la aceptación de la herencia, tras la cual el heredero tiene un plazo legal para realizar la declaración fiscal. Si no se cumple con estos requisitos, se pueden aplicar sanciones y recargos. Además, es importante conocer los costes fiscales que implica la herencia, pues pueden suponer una carga económica considerable si no se planifica adecuadamente.

contáctanos para ayudarte

Declaraciones y modelos fiscales para herencias

La presentación de las declaraciones fiscales es un trámite obligatorio para la correcta gestión de la herencia. Entre los documentos que se deben presentar está el modelo 650, que sirve para declarar y liquidar el impuesto de sucesiones.

Este trámite requiere un conocimiento profundo de la normativa fiscal, ya que una declaración incorrecta o incompleta puede generar problemas con Hacienda. Por eso, nuestro equipo de abogados expertos se encarga de preparar y presentar toda la documentación, asegurando el cumplimiento de los plazos y la correcta aplicación de las deducciones y bonificaciones.

faqs

Preguntas frecuentes sobre impuestos en herencias

El impuesto de sucesiones es el tributo que grava la transmisión de bienes y derechos tras el fallecimiento de una persona. Deben pagarlo los herederos o legatarios, y su cuantía depende del valor de la herencia y del parentesco con el fallecido.

La plusvalía municipal se calcula tomando en cuenta el incremento del valor del suelo del inmueble desde la última transmisión hasta la fecha del fallecimiento. Es un impuesto local que debe pagarse al ayuntamiento correspondiente.

El modelo 650 es el formulario que se utiliza para declarar y liquidar el impuesto de sucesiones ante la Agencia Tributaria. Su correcta presentación es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales derivadas de la herencia.

Sí, dependiendo de la comunidad autónoma y las circunstancias personales, es posible aplicar diversas bonificaciones y reducciones en el impuesto de sucesiones para reducir la carga fiscal.

Contáctanos y asesórate con expertos en fiscalidad sucesoria

Si necesitas asesoramiento para gestionar los impuestos en herencias o cualquier consulta sobre fiscalidad sucesoria, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de abogados especializados está listo para ayudarte a cumplir con todas las obligaciones fiscales y optimizar los costes asociados a tu herencia. Cuéntanos tu caso sin compromiso y te ofreceremos la mejor solución adaptada a tus necesidades.